Cargando...

PROGRAMA TÉCNICO

  • Economía

    La obligación tributaria en estos tiempos difíciles para cualquier entidad debe ser atendida por el contador apoyándose en los procesos digitales que le permitan adaptarse a su entorno y a las estrategias en ejecutar el análisis de los impuestos de forma oportuna y con el conocimiento adecuado de los tributos que le apliquen al negocio.

tema
conferencista
PAÍS
Principales riesgos económicos y desafíos de la administración pública, en tiempo de crisis.
Dr . Carlos Garcimartin
/ BID
Perspectiva económica a corto, mediano y largo plazo: Panamá y Región
Magíster Augusto García
La globalización y la integración económica
Licdo. Silvio M. Rizza
  • AUDITORÍA

    En el entorno de las adversidades actuales, el proceso de revisión y aseguramiento tiene como objetivo el mejorar y proteger el valor de las organizaciones, implica que el papel del profesional de auditoria sea resiliente frente a las nuevas tendencias digitales.

tema
conferencista
PAÍS
Auditoría forense como herramienta para el combate de delitos financieros, en un contexto digital
Dr. José Vega
Norma Internacional de Control de Calidad (NICC) y su importancia en tiempo de crisis para las operaciones en las firmas de auditorías
Licdo. Gabriel Holness
La innovación tecnológica dentro de las auditorías y la gestión de riesgos postpandemia
Licdo. Julio R. Jolly Moore
  • Finanzas

    La capacidad del contador de adecuarse a los cambios actuales en los procesos financieros midiendo el nivel de endeudamiento, cuidando la inversión y buscando soluciones que permitan la reactivación económica ante la incertidumbre actual estableciendo un buen control y equilibrio de las finanzas de la empresa.

tema
conferencista
PAÍS
Valoración de una empresa en los mercados financieros, es competencia del CPA, en el contexto actual de las organizaciones.
Licdo. Jose Abbo
La medición de los recursos financieros permite el equilibrio del negocio, ante la situación económica mundial
Licdo. Eduardo Lay
Criptomonedas como la inversión del siglo. Mitos y realidades
Licdo. Byron Saul Flores
  • GUBERNAMENTAL

    La administración de la información pública requiere de cambios, transparencia y una transformación, que integre y facilite el crecimiento a nivel de país, que resulte en el combate de la corrupción a través de acuerdos que permitan acceder a la información de las entidades y mantenerse alineados con la tecnología y economía mundial, para lograr el control y contrarrestar todo tipo de crisis.

tema
conferencista
PAÍS
Políticas Públicas y transparencia en un escenario de Crecimiento de la deuda externa del país:
"Retos a corto y largo plazo en la administración de deuda pública".
Su Excelencia: Héctor Alexander
Ministro de Economia y Finanzas
Proyectos de Innovación Gubernamental 2021-2022
Licda. Janice Becerra
  • Tributaria

    La obligación tributaria en estos tiempos difíciles para cualquier entidad debe ser atendida por el contador apoyándose en los procesos digitales que le permitan adaptarse a su entorno y a las estrategias en ejecutar el análisis de los impuestos de forma oportuna y con el conocimiento adecuado de los tributos que le apliquen al negocio.

tema
conferencista
PAÍS
Control y Fiscalización Tributaria en el Comercio Electrónico
Licdo. Javier Mitre Bethancourt
La Administración Tributaria en miras de una Economía Digital
Licdo. Gerardo Herrera Martínez
  • Tecnología

    La Tecnología del presente y futuro, vínculo de conocimientos e integración de las empresas y organizaciones, permite un desarrollo sostenible y productivo de las actividades contables en tiempos de adversidad.

tema
conferencista
PAÍS
Ciberataque: ¿Cómo puedes proteger la información de la empresa?
Ing. Antonio Ayala
Una visión a la quinta revolución industrial (5.0 - 5RI)
Ing. Luis Alfredo
Valdés Hernández
El contador adaptado al mundo digital a través de la tecnología
Licdo. Jorge Vergara
  • Contabilidad

    A partir del surgimiento de la pandemia, las empresas aplicaron cambios estructurales administrativos, financieros, operacionales y tecnológicos con impactos temporales y a largo plazo. Es fundamental la asesoría de los profesionales de la contabilidad en busca de una manera eficiente de percibir y reaccionar en consecuencia a la situación actual.

tema
conferencista
PAÍS
Implicaciones contables de las NIIF completas y NIIF para pymes en los estados financieros.
Efectos de la crisis económica mundial.
Licdo. Alexei Estrella Morales
La actuación del contador ante el desarrollo sostenible
Licdo. Leonel Sebastián Chavarría
La profesión contable: su evolución y adaptación en un mundo de alternativas tecnológicas
Licdo. Boris Bazán
  • CAPITAL HUMANO

    Nadie pone en duda que la pandemia COVID19 cambió el mundo de manera repentina. Ante este escenario la administración del Capital Humano tiene como parte de sus tareas cambiar los paradigmas de los colaboradores y sus hábitos frente a las nuevas modalidades de trabajo. Las empresas y organizaciones requieren de personal comprometido, entusiasta y capaz de optimizar su productividad; de esta manera se podrá superar con éxito esta crisis.

tema
conferencista
PAÍS
Teletrabajo: rentabilidad, deberes y obligaciones para los empleadores/colaboradores (comparación regional)
Licdo. Guillermo García
Construyendo resiliencia en tiempos de incertidumbre
Licda. Cleide Cooper
La importancia de retener y reclutar el talento de tu compañía (motivación)
Licda. Graciela De Puy de Barría
  • EDUCACIón

    En medio de los cambios y las necesidades actuales, es indispensable mantenerse en un constante aprendizaje de nuevas tendencias educativas, que permitan una competencia multidisciplinaria en un ambiente dinámico, garantizando un equilibrio entre el componente técnico y el formador, proveyendo las cualidades profesionales y morales requeridas en esta nueva era.

tema
conferencista
PAÍS
Más allá de la educación y competencia: nuevos retos en la sociedad
digital ante la impostergable implementación de herramientas tecnológicas contables.
Licdo. Teodoro Mena
Relevancia del Código de ética para el profesional de la contabilidad.
Magíster Gustavo Gil Gil
Magíster Omar Montilla
  • panel EDUCACIón

tema
PANELISTAS
PAÍS
Evolución e importancia de la carrera de contabilidad
Magíster Carlos Gomez Restrepo
Dr. Mario Ernesto Díaz
Dra. Miriam De Marco
Magíster Oscar Noe López
Magíster Néstor O. Paz Díaz
Magíster Sonia de Newell​

Moderadora

  • Panel Tributaria

tema
PANELISTAS
PAÍS
"Código de Procedimiento Tributario"
Lic. Martha Luna
Lic. Luis Laguerre
Lic. Publio Cortés
Lic. Francisco Barrios

Moderador

  • Tributaria

    La obligación tributaria en estos tiempos difíciles para cualquier entidad debe ser atendida por el contador apoyándose en los procesos digitales que le permitan adaptarse a su entorno y a las estrategias en ejecutar el análisis de los impuestos de forma oportuna y con el conocimiento adecuado de los tributos que le apliquen al negocio.

  • Contabilidad

    A partir del surgimiento de la Pandemia, las empresas aplicaron cambios estructurales administrativos, financieros, operacionales y tecnológicos con impactos temporales y a largo plazo. Es fundamental la asesoría de los profesionales de la contabilidad en busca de una manera eficiente de percibir y reaccionar en consecuencia a la situación actual.

  • Finanzas

    La capacidad del contador de adecuarse a los cambios actuales en los procesos financieros midiendo el nivel de endeudamiento, cuidando la inversión y buscando soluciones que permitan la reactivación económica ante la incertidumbre actual estableciendo un buen control y equilibrio de las finanzas de la empresa.

  • Tecnología

    La Tecnología del presente y futuro, vínculo de conocimientos e integración de las empresas y organizaciones, permite un desarrollo sostenible y productivo de las actividades contables en tiempos de adversidad.

  • EDUCACIón

    En medio de los cambios y las necesidades actuales, es indispensable mantenerse en un constante aprendizaje de nuevas tendencias educativas, que permitan una competencia multidisciplinaria en un ambiente dinámico, garantizando un equilibrio entre el componente técnico y el formador, proveyendo las cualidades profesionales y morales requeridas en esta nueva era.

  • ECONOMíA

    Los efectos económicos producidos por la crisis pandémica (COVID19), trae grandes retos y oportunidades para la profesión contable, esta debe jugar un papel imprescindible en los análisis de las estrategias económicas, proveyendo experiencia y experticia para la toma de decisiones, permitiendo obtener los resultados proyectados de forma eficaz y eficiente ante la situación actual.

  • GUBERNAMENTAL

    La administración de la información pública requiere de cambios, transparencia y una transformación, que integre y facilite el crecimiento a nivel de país, que resulte en el combate de la corrupción a través de acuerdos que permitan acceder a la información de las entidades y mantenerse alineados con la tecnología y economía mundial, para lograr el control y contrarrestar todo tipo de crisis.

  • AUDITORIA

    En el entorno de las adversidades actuales, el proceso de revisión y aseguramiento tiene como objetivo el mejorar y proteger el valor de las organizaciones, implica que el papel del profesional de auditoria sea resiliente frente a las nuevas tendencias digitales.

  • CAPITAL HUMANO

    Nadie pone en duda que la pandemia COVID19 cambió el mundo de manera repentina. Ante este escenario la administración del Capital Humano tiene como parte de sus tareas cambiar los paradigmas de los colaboradores y sus hábitos frente a las nuevas modalidades de trabajo. Las empresas y organizaciones requieren de personal comprometido, entusiasta y capaz de optimizar su productividad; de esta manera se podrá superar con éxito esta crisis.

esTo y mucho más en el XXII congreso nacional de contadores

ORGANIZADO POR