Cargando...

Áreas de estudio y temas

  • Tributaria

    La obligación tributaria en estos tiempos difíciles para cualquier entidad debe ser atendida por el contador apoyándose en los procesos digitales que le permitan adaptarse a su entorno y a las estrategias en ejecutar el análisis de los impuestos de forma oportuna y con el conocimiento adecuado de los tributos que le apliquen al negocio.

Temas
CONTROL Y FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

El incremento del comercio electrónico a raíz de las restricciones de actividades comerciales y de la crisis en la recaudación de impuesto, ha generado que las entidades fiscalizadoras busquen los mecanismos regulatorios que coadyuven al estado a subsanar los déficits fiscales actuales.

Conferencista
JAVIER MITRE BETHANCOURT
  • Contabilidad

    A partir del surgimiento de la Pandemia, las empresas aplicaron cambios estructurales administrativos, financieros, operacionales y tecnológicos con impactos temporales y a largo plazo. Es fundamental la asesoría de los profesionales de la contabilidad en busca de una manera eficiente de percibir y reaccionar en consecuencia a la situación actual.

Temas
Implicaciones contables de las NIIF Completas y NIIF para PYMES en los estados financieros. Efectos de la crisis económica mundial

Las implicaciones para los estados financieros incluyen no solo la valoración de activos y pasivos, también una revelación más amplia de cómo se está salvaguardando la capacidad de la entidad para continuar más allá de la crisis, procurando un negocio en marcha y mitigando los riesgos inherentes de la crisis incluyendo los efectos indirectos de una menor actividad económica, por la difusión del virus.

Conferencista
ALEXEI ESTRELLA MORALES

La actuación del Contador ante el desarrollo sostenible

La crisis actual ha hecho que se sufra un deterioro económico a nivel de toda las estructuras económicas; esto ha llevado a muchos a iniciar pequeños emprendimientos para mitigar los daños del COVID-19. El Contador frente a este escenario, posee un papel único de proporcionar asesoría a estos emprendedores, permitiendo que sus proyectos alcancen un estatus sostenible, utilizando nuevas herramientas para fomentar el crecimiento y la experticia de los mismos.

 

Conferencista
Leonel Sebastián Chavarría
  • Finanzas

    La capacidad del contador de adecuarse a los cambios actuales en los procesos financieros midiendo el nivel de endeudamiento, cuidando la inversión y buscando soluciones que permitan la reactivación económica ante la incertidumbre actual estableciendo un buen control y equilibrio de las finanzas de la empresa.

Temas
Valorización de una empresa en los mercados financieros: Es competencia del CPA, en el contexto actual de las organizaciones
Métodos para calcular el valor de mercado de un negocio, antes de la pandemia, en la actualidad y post pandemia diferencia entre valor y precio. Un reto para el CPA
Conferencista
José Abbo​
La medición de los recursos financieros permite el equilibrio del negocio, ante la situación económica mundial
Las pérdidas materiales que la situación económica mundial trae a su paso en los negocios en funcionamiento requieren de una evaluación financiera – contable provisoria ante lo inesperado.
Conferencista
Eduardo Lay
  • Tecnología

    La Tecnología del presente y futuro, vínculo de conocimientos e integración de las empresas y organizaciones, permite un desarrollo sostenible y productivo de las actividades contables en tiempos de adversidad.

Temas
Ciberataque: cómo puedes proteger la información de la empresa
Protección de la información, desafío para todas empresas. Los avances tecnológicos traen consigo riesgos inherentes que involucran la protección de los datos.
Conferencista
Antonio Ayala
  • EDUCACIón

    En medio de los cambios y las necesidades actuales, es indispensable mantenerse en un constante aprendizaje de nuevas tendencias educativas, que permitan una competencia multidisciplinaria en un ambiente dinámico, garantizando un equilibrio entre el componente técnico y el formador, proveyendo las cualidades profesionales y morales requeridas en esta nueva era.

Temas
Evolución e importancia de la carrera de Contabilidad
La educación intermedia y profesional a nivel regional necesita un cambio en lo que corresponde a la actualización, implementación y el uso apropiado de las herramientas tecnológicas para incentivar las actuales y nuevas generaciones en la profesión contable.
PANEListas
Dr. Carlos Gómez Restrepo Colombia
Mario Ernesto Díaz D.
Miriam de Marco
Oscar NoÉ LÓpez
Relevancia del Código de ética para el profesional de la contabilidad

La certificación de un Contador Público da fe de la información que se está presentando y debe estar basado no solamente en las normas contables si no también en lo que establece el Código de ética.

ConferencistaS
GUSTAVO GIL
Omar Montilla
  • ECONOMíA

    Los efectos económicos producidos por la crisis pandémica (COVID19), trae grandes retos y oportunidades para la profesión contable, esta debe jugar un papel imprescindible en los análisis de las estrategias económicas, proveyendo experiencia y experticia para la toma de decisiones, permitiendo obtener los resultados proyectados de forma eficaz y eficiente ante la situación actual.

Temas
Principales riesgos económicos y desafíos de la administración pública, en tiempo de crisis
Los Estados tiene la obligación de tomar las lecciones que nos deja la pandemia, para hacer reformas económicas claves y evitar que el populismo termine por agravar la crisis ya existente en nuestros países y evitar que la deuda pública se haga mayor sin un plan económico sostenible en el tiempo
Conferencista
Carlos Garcimartin

La globalización y la integración económica

 

A través de una buena estrategia de integración, podemos fortalecer la globalización económica a nivel regional y mundial.

 

 

Conferencista
Silvio Rizza
  • GUBERNAMENTAL

    La administración de la información pública requiere de cambios, transparencia y una transformación, que integre y facilite el crecimiento a nivel de país, que resulte en el combate de la corrupción a través de acuerdos que permitan acceder a la información de las entidades y mantenerse alineados con la tecnología y economía mundial, para lograr el control y contrarrestar todo tipo de crisis.

Temas
Proyectos de Innovación Gubernamental 2021 y 2022
Es necesaria la transformación de las instituciones y los servicios públicos adaptados a un nuevo modelo digital que con tecnologías de vanguardia en sus áreas de trabajo puedan cambiar la imagen en las gestiones públicas.
Conferencista
Luis Oliva
  • AUDITORIA

    En el entorno de las adversidades actuales, el proceso de revisión y aseguramiento tiene como objetivo el mejorar y proteger el valor de las organizaciones, implica que el papel del profesional de auditoria sea resiliente frente a las nuevas tendencias digitales.

Temas
Auditoría Forense como herramienta para el combate de delitos financieros, en un contexto digital.
La constante evolución tecnológica, hace que la disciplina de auditoría en sus diferentes modalidades se mantenga en un constante proceso de adaptación en un mundo cada vez más digital. Este escenario, obliga a los Auditores Forenses a tener una visión más integral en el desarrollo del conocimiento en diferentes disciplinas, que ayude a perfeccionar el enfoque en cuanto a técnicas y procesos que garanticen evidenciar y sustentar los resultados. Por ello, la figura resiliente del Auditor Forense toma especial importancia a la hora de implementar técnicas de auditorías alineadas a estos cambios tecnológicos, que garantice un resultado apegado a las normas.
Conferencista
Lic. José Vega
Normas Internacional de Control de Calidad (NICC) y su importancia en tiempos de crisis para las operaciones en las Firmas de Auditorias.

Las crisis de pandemia obligan a las firmas de auditoría a replantear sus modos de operaciones y para ellos el Control de Calidad se convierte en una herramienta de importancia para establecer objetivos y maximizar recursos.

 

 

Conferencista
Gabriel Holness
La Innovación Tecnológica dentro de las Auditorías y la Gestión de Riesgos Postpandemia
Las auditorías, históricamente han proporcionado componentes de valor a las organizaciones. Hoy en día la transformación digital es cada vez más disruptiva considerando también los efectos de la pandemia COVID-19 que incrementan los nuevos riesgos emergentes. Dentro de este escenario donde la resiliencia es clave, la tecnología se convierte en un aliado dentro las funciones de auditoría permitiendo mayor alcance, frecuencia y efectividad en sus procesos con un enfoque más conocedor del negocio, colaborativo, innovador y basado en riesgos.
Conferencista
Julio R. Jolly Moore
  • CAPITAL HUMANO

    Nadie pone en duda que la pandemia COVID19 cambió el mundo de manera repentina. Ante este escenario la administración del Capital Humano tiene como parte de sus tareas cambiar los paradigmas de los colaboradores y sus hábitos frente a las nuevas modalidades de trabajo. Las empresas y organizaciones requieren de personal comprometido, entusiasta y capaz de optimizar su productividad; de esta manera se podrá superar con éxito esta crisis.

Temas
Teletrabajo: rentabilidad, deberes y obligaciones para los
empleadores /colaboradores
( comparación regional)
Ahora más que nunca, las empresas están visualizando la importancia de estar preparados para la implementación de políticas laborales flexibles y a remoto, a través de algunos pilares bien definidos poder maximizar el compromiso de los colaboradores con la empresa y obtener resultados positivos.
Conferencista
Guillermo García

La importancia de retener y reclutar el talento de tu compañía (Motivación)
En medio de la pandemia se ha perdido millones de puesto de trabajo, retener y reclutar a los mejores colaboradores debe ser una tarea primordial para los empleadores, es una forma de mantenerse competitivo en el mercado, ya que los empleados valiosos y comprometidos son los que colaboran con el éxito y la recuperación económica de la empresa.
Conferencista
Graciela De Puy de Barria

eso y mucho más en el XXII congreso nacional de contadores

ORGANIZADO POR

  • Tributaria

    La obligación tributaria en estos tiempos difíciles para cualquier entidad debe ser atendida por el contador apoyándose en los procesos digitales que le permitan adaptarse a su entorno y a las estrategias en ejecutar el análisis de los impuestos de forma oportuna y con el conocimiento adecuado de los tributos que le apliquen al negocio.

  • Contabilidad

    A partir del surgimiento de la Pandemia, las empresas aplicaron cambios estructurales administrativos, financieros, operacionales y tecnológicos con impactos temporales y a largo plazo. Es fundamental la asesoría de los profesionales de la contabilidad en busca de una manera eficiente de percibir y reaccionar en consecuencia a la situación actual.

  • Finanzas

    La capacidad del contador de adecuarse a los cambios actuales en los procesos financieros midiendo el nivel de endeudamiento, cuidando la inversión y buscando soluciones que permitan la reactivación económica ante la incertidumbre actual estableciendo un buen control y equilibrio de las finanzas de la empresa.

  • Tecnología

    La Tecnología del presente y futuro, vínculo de conocimientos e integración de las empresas y organizaciones, permite un desarrollo sostenible y productivo de las actividades contables en tiempos de adversidad.

  • EDUCACIón

    En medio de los cambios y las necesidades actuales, es indispensable mantenerse en un constante aprendizaje de nuevas tendencias educativas, que permitan una competencia multidisciplinaria en un ambiente dinámico, garantizando un equilibrio entre el componente técnico y el formador, proveyendo las cualidades profesionales y morales requeridas en esta nueva era.

  • ECONOMíA

    Los efectos económicos producidos por la crisis pandémica (COVID19), trae grandes retos y oportunidades para la profesión contable, esta debe jugar un papel imprescindible en los análisis de las estrategias económicas, proveyendo experiencia y experticia para la toma de decisiones, permitiendo obtener los resultados proyectados de forma eficaz y eficiente ante la situación actual.

  • GUBERNAMENTAL

    La administración de la información pública requiere de cambios, transparencia y una transformación, que integre y facilite el crecimiento a nivel de país, que resulte en el combate de la corrupción a través de acuerdos que permitan acceder a la información de las entidades y mantenerse alineados con la tecnología y economía mundial, para lograr el control y contrarrestar todo tipo de crisis.

  • AUDITORIA

    En el entorno de las adversidades actuales, el proceso de revisión y aseguramiento tiene como objetivo el mejorar y proteger el valor de las organizaciones, implica que el papel del profesional de auditoria sea resiliente frente a las nuevas tendencias digitales.

  • CAPITAL HUMANO

    Nadie pone en duda que la pandemia COVID19 cambió el mundo de manera repentina. Ante este escenario la administración del Capital Humano tiene como parte de sus tareas cambiar los paradigmas de los colaboradores y sus hábitos frente a las nuevas modalidades de trabajo. Las empresas y organizaciones requieren de personal comprometido, entusiasta y capaz de optimizar su productividad; de esta manera se podrá superar con éxito esta crisis.