Cargando...

REGLAMENTO PARA EL

CONCURSO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL

XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES

SEPTIEMBRE 23, 24 y 25 DE 2021

1. Los trabajos de investigación se ceñirán al lema del XXII Congreso Nacional de Contadores:

 

“RESILIENCIA EN EL CONTADOR POLIVALENTE, ALINEADO CON LA QUINTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ANTE LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL.”
 

2. Los trabajos de investigación deben ser redactados en español, con un enfoque de un entorno tecnológico y como éste influye en la capacidad del contador actual en un entorno de crisis y su aplicación práctica. Su contenido técnico debe ser de un alto nivel didáctico e investigativo, ajustado a los nuevos avances y desarrollos de la profesión.

 

 

img-areas-de-estudio
3. El Premio podrá ser otorgado al autor o autores del trabajo que cumpla(n) con los siguientes requisitos:
  • a)

    Ser inédito / original. El trabajo no debe haber sido presentado en congresos anteriores ni estar publicado.

  • b)

    Ser una investigación científica / tecnológica que aporte al desarrollo de la profesión contable.

  • c)

    Ser una investigación de alto nivel técnico y una exposición didáctica que sea de fácil lectura, interpretación y comprensión del tema.

  • d)

    Ser un aporte que integre la contabilidad con marcos científicos más complejos y multidisciplinarios que le sean afines.

  • e)

    Estar inscrito en el XXII Congreso Nacional de Contadores.

4. Podrán concursar para este premio Contadores Públicos Autorizados.

5. No podrán participar en el concurso los contadores públicos autorizados que integren la Comisión Organizadora del XXII Congreso Nacional de Contadores.

6. Los trabajos de investigación podrán ser confeccionados por un máximo de dos (2) autores.

7. Para salvaguardar la identidad del autor del trabajo de investigación y, por ende, la imparcialidad del jurado calificador, los trabajos de investigación se entregarán en la Sede del XXII Congreso Nacional de Contadores ubicada en Avenida Ricardo Arango, calle 51, edificio Proconsa Nro.1, piso 2, oficina 4B, área bancaria, Campo Alegre; en un sobre sellado, tamaño legal, con el título “Trabajo de investigación del XXII Congreso Nacional de Contadores” y sin ninguna otra identificación exterior adicional. El mismo debe contener:

1. El trabajo escrito, en cuya portada deberá identificarse el autor, mediante el uso de un seudónimo. Se descalificará todo trabajo que no oculte de manera absoluta la identidad del(los) autor(es).

2. Un sobre tipo carta, debidamente sellado, en cuyo exterior deberá anotarse el mismo seudónimo, el cual deberá contener:

a. Fotocopia de la(s) cédula(s) de identidad personal panameña.
b. Los Contadores Públicos Autorizados deberán incluir fotocopia de sus carnés de idoneidad emitido por la Junta Técnica de Contabilidad.

contador2

8. Para que sean admitidos al concurso, los trabajos deberán cumplir con los siguientes
aspectos formales:

a. Cumplimiento del plazo de presentación o entrega

b. Cumplimiento con el número de páginas establecidas. (Ver punto 13)

c. Cumplimiento con el tipo de letra y espacio establecidos (Ver punto 13)

9. El premio se otorgará al autor o autores del trabajo que obtengan la calificación máxima y no menor de 85% de los aspectos evaluados.

10. El premio para el mejor trabajo de investigación consistirá en Mil balboas (B/. 1,000.00) en efectivo y un diploma para el(los) autor(es) del trabajo.

11. El(los) autor(es) del trabajo ganador presentarán un resumen de éste durante el desarrollo del Congreso y en una fecha posterior, en un foro organizado por el Consejo Ejecutivo.

12. Los trabajos restantes se harán acreedores a una mención honorífica. Todos los resúmenes de los trabajos aceptados serán publicados en el portal del XXII Congreso Nacional de Contadores.

REGLAS DE PRESENTACIÓN

13. Los trabajos de investigación deberán:

Presentarse impresos y encuadernados en espiral.

Incluir un resumen del trabajo en una página, en formato PDF, para la publicación en el Portal del Congreso.

El trabajo presentado no debe tener errores ortográficos pues se publicará
exactamente como se envíe.

El trabajo debe estar estructurado así:

Objetivo:

Señalar qué se pretende obtener con el trabajo.​

Metodología:

Señalar el tipo de trabajo, diseño, muestra y descripción del procedimiento analítico y estadístico aplicado.

Resultados:

Describir (colocando los promedios y la significancia) los resultados más relevantes obtenidos.

Conclusiones:

Evitar afirmaciones no contrastadas y conclusiones no respaldadas con los datos obtenidos.

graficos-cnc
En adición a la estructura arriba exigida, el trabajo debe incluir índice, introducción, desarrollo del tema, gráfico o anexo, conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
 
El texto del documento será presentado por todos los autores de acuerdo con el siguiente formato del MS-Word:

Tamaño de página 8.5" x 11"

Tipo de letra Arial No. 12

Espacio interlineado de 1.5"

Márgenes: izquierdo de 1.25", derecho, superior e inferior de 1"

La extensión del desarrollo del resumen tendrá un mínimo de veinte (20) páginas y no excederá las veinticinco (25) páginas, incluyendo el índice, gráficas, conclusiones, recomendaciones y bibliografía.

La Comisión Técnica tendrá como fecha límite e improrrogable de recepción de los trabajos el 30 agosto 2021.

Queda expresamente establecido que los escritores de los trabajos ceden a favor del XXII Congreso Nacional de Contadores todos los derechos sobre dichos trabajos, que puedan editarlos, publicarlos y/ o conceder autorización a otras personas para su publicación sin más obligación que la de mencionar el nombre del o los autores.

Yanira Serracín

Presidente del
XXII Congreso Nacional de Contadores

Miguel díaz

Director Comisión Técnica
what they say

our Testimonials.

 testimonial image
 testimonial image
 testimonial image

Cum luna manducare, omnes historiaes magicae fortis, brevis lanistaes. Eheu, nobilis agripeta! Teres, pius animaliss foris imperium de.

Sarah Rose - Our Customers

This is due to their excellent service, competitive pricing and customer support. It’s throughly refresing to get such a personal touch.

Kevin Martin - Our Customers

Pes rusticus brabeuta est. Pol, talis lapsus! Contencio de fidelis palus, transferre brodium! Germanus, varius decors aliquando gratia de.

Jesscia Brown - Our Customers

Haga click para Descargar documento en formato pdf

0
Speakers
0
Tickets
0
Sponsors
0
Sessions
Nuestros

Patrocinadores

DIAMANTE

ORO

PLATA


COLABORADORES

Cantactenos

¿Tiene alguna duda?
Escríbanos.

    Dirección

    Avenida Ricardo Arango, calle 51, edificio Proconsa Nro.1, piso 2, oficina 4B, área bancaria, Campo Alegre

    Teléfonos

    + 507 394-3791
    + 507 6916-6011
    + 507 6676-3514

    Email
    Síganos

    ORGANIZADO POR